Asia 2015 Sidikalang- Medan (1.500kms)
2015
24
Oct
Sumatra me está agradando, sobre todo el comportamiento de la gente conmigo, y no sólo en la carretera, sino también en los ratos de paseo, en los sitios de alojamiento…, o en los restaurantes locales que frecuento, que no falta quien se acerque a darte conversación…,  lo que no se cómo nos entendemos, porque al final lo logramos…
Y una de las ventajas de ir en bici, es como ir a «ras de suelo», digamos que se ve todo desde otra perspectiva, que desde un coche o un autobús…, en cualquier momento, la cosa más sencilla, te paras a observarla, ya sea un paisaje, una casa, o simplemente la gente andando, que por alguna circunstancia te ha llamado la atención.


Mi destino inmediato es el lago Toba, un gran lago de origen volcánico, siendo el lago de cráter más grande del mundo, pero me costó llegar unos kms extras, hay pocas señales que indiquen distancias, y los pueblos, pero lo que no me esperaba era que tampoco indicarán los desvÃos…, el caso que me pasé de largo, unos 15 kms, con sus correspondientes 15 de vuelta…, un arco de piedra con algunas palabras en indonesio, y una señal vieja de 2 hoteles era lo que no vi…, menos mal que desde el desvÃo hasta el lago, son unos 20 kms, de una gran bajada, algo peligrosa si se embala uno…


La isla es una zona zona turÃstica, conocida por la cultura Batak, con sus tÃpicas casas con los tejados en pico, y por el pueblo de Tu-Tuk, al otro lado de la isla, mi siguiente destino.
Según voy avanzando, voy viendo algunas casas Batak, que aún se siguen utilizando como vivienda, de hecho en la primera que vi, grande y cuidada, paré, estaba la dueña y me la enseño por dentro, donde no hay mucho, unos cuantos colchones de pie, que por la noche extienden, y poco más, antiguamente también tenÃan la cocina dentro; al estar levantadas como un metro, lo aprovechan para meter los animales, y lo que no entendÃ, fue el motivo de tener asà los tejados, tan en pico, y por los dos lados, aunque el de la fachada principal, parece más alto, y tiene la madera tallada, con adornos y algunos colores.

La casualidad, ha sido varios que suele aparecer alguien que me termina de colocar en el alojamiento que ando buscando, o en el que ellos me indican, cosa que se agradece aun mas, cuando encima llegas cansadillo; esta vez aparecio un señor cuando estaba leyendo un cartel de informacion turistica, y me dejó servido, me dijo un sitio de esos buenos, bonitos, y baratos, y hasta me dio un mapa del pueblo, asi que alli fui, y la verdad, que mejor de lo esperado, un buen restaurante, al fondo un jardin junto al lago, y una casita de esas tipicas que habia visto, sencilla, pero muy mona, y con esa sensacion de estar en un sitio con muchos años de historia…

Es un pueblo pequeño, muy tranquilo, y aunque está preparado para el turismo, ahora es temporada baja y estamos «cuatro gatos», por lo que pasear por la noche sin tráfico, sin gente, sólo con las luces de los restaurantes y tiendas, y el lago alrededor, pide más tiempo en este lugar, me quedo para recorrer el otro lado de la isla…, yendo muy despacio, y parando a cada rato, además hacerlo sin equipaje, con la bici ligera, se agradece…


Desde Tu-Tuk, hay un barco que cruza al otro,lado, por lo que lo prefiero a salir de la isla por el mismo sitio, un corto trayecto de una media hora, y a la carretera de nuevo…
Me ha sentado bien el descanso, hay fuerzas, por lo que voy a buen ritmo, junto con que pasado la subida de los primeros 10 kms, el resto acompaña la pendiente…
Lo que no me esperaba es que esas rectas embalado, no me llevaron al sitio esperado…, cuando preguntó que a que ciudad he llegado, no me lo creÃa, me habÃa ido 90 kms a la derecha, vamos que sà sigo llego al mar, y yo iba a la montaña…, vaya chasco, je,je…

Mi paso por Berastagi, no me dijo mucho, aunque hablan bien de el, lo que sà le vi un lugar estratégico para subir a un par de volcanes que hay cerca…
No veo muy claro mi idea de llegar a mi próximo destino, Bukit Lawang, atajando…, veo por google muchos cruces, muchos pueblos muy pequeños, asà que decido ir dando un rodeo, y atajar pero ya más adelante, cuando esté cerca de Medan…

Lo hago por una zona que parecÃa tener clara, pero vaya lÃo…, en el primer km ya habÃa preguntado un par de veces, y asà a cada cruce, carreteras estrechas sin ninguna señal, y que cada paisano me mandaba para un sitio…, son los distritos de Medan,,zonas rurales comunicadas entre ellas, un laberinto del que logré salir a la carretera principal, pero unos 20 kms más atrás…
Esta ya si me lleva directo…, bastante llana, y según se va alejando de la ciudad, algo más tranquila es, y luego ya si, unos últimos 30.., 40 kms, de esos que gustan, entre palmeras, entre vegetación.., cruzando rÃos…, hasta donde se termina…, aquà se acaba la carretera…

Según vamos llegando, empieza a llover, fue llegar, y empezar una tormenta de esas fuertes, de truenos de esos que retumbaban todo…, rayos, y lluvia que parecÃa iba a tirar todo aquello, pero cuando estas bajó techo, y en un lugar como en el que estoy, pues hasta gusta…
He llegado a las puertas de la selva, estoy en una cabaña en alto, rodeada de árboles, con el rÃo al lado…, un hostel de esos de nuevo que gustan..(rainforest house), y por tan sólo 3,5 euros ( al dÃa siguiente me cambie a otra por soló 4, que me gustaba más…)

Me ha encantado el sitio, y ya esa misma noche con el chico que me habÃa acompañado, era guÃa, y ya concretó todo con el, me voy 2 dÃas de treking a la selva, a ver si encuentra os a los orangutanes…
Somos un grupo de 4 y el guÃa, Rozy, buen profesional, se cruza el rÃo, y ale, a caminar…, a subir la montaña, entre raÃces, árboles, pasos empinados…, y ratos de descanso…, viendo y también oyendo la selva…

Nos encontramos con la famosa «Mina», que dicen es agresiva…, lo mejor es que aparecen sin esperarlo, según estamos comiendo un paquetito de nasi-goreng, vamos, vamos…, que está aquÃ…, a correr, camino «camino palante», paramos, vuelve…, asà que otro poco más…, no me dejaron casi ni verla, el guÃa es bueno, pero se preocupaba demasiado por la seguridad… ( imagino que tendrá que ser asÃ…)



Lo sustituimos por otro paseo por la selva…, más empinado y complicado, ya sólo una chica, el guÃa (Rozy), y yo…, fuimos a dar al sitio donde el orangutan habÃa agarrado a la chica…, y ya bajando, unos metros más abajo…, ahà están los 2 otra vez…, los vemos pero vienen andando por nuestro camino, otra vez a rodear…, además al no llevar fruta, por sà pasa algo, no nos deja acercar…, disfrutamos de verlos una vez más…, y a continuar…

Una cena los 4 del grupo, con música de guitarra de los locales, y un dÃa de descanso, en esa cabana rodeada de selva, junto al rio, y de nuevo oyendo llover por la noche, en un buen colchon, te deja como nuevo…
Queda una última etapa…, llegar a Medan…, salgo bien pronto, he quedado a la entrada de la ciudad, me esperan unos chicos de la aldea con sus bicis y Sumardi, el director de la aldea…, asà que no me entretengo.., rodar, rodar que hay que llegar a tiempo…

Media docena de chicos, y Sumardi, me van guiando por este caos de ciudad, hasta llegar a la aldea, donde de nuevo me dan un bonito recibimiento…
Han sido casi sin quererlo, unos 1.500 kms recorridos, por una ruta inesperada, que me ha agradado bastante, ahora me quedaré unos dÃas aquÃ, pero esto no termina aún, sólo lo ha hecho la parte más deportiva y entrañable del viaje…, aún tengo un mes por delante, que espero aprovechar, en el que tampoco voy a parar mucho…