MYANMAR 2016 BÉJAR (España)- YANGÓN
2016
28
Oct
Primeros 600 kms recorridos
Desde mi salida de Bejar, donde acompañé a los chicos de Isabel del colegio Marques de Valero, en su dÃa de bicicleta por la ciudad, y que también me valió de despedida,( muchas gracias chicos),  todo está resultando fenomenal…
Lo primero es salir de casa ccn la bici al hombro, que como pesa cruzar todo el parque hasta el autobús…, primero a Salamanca y de ahà al aeropuerto, que como no iba a pensarme, me pasaba 6 kilos de los 23 permitidos, asà que a sacarlos de la caja, ya no me pilla de sorpresa, llevo una navaja escondida en la caja, y lo mejor que les convencÃ, para que no me cobrarán los 150 euros por la bici que me pedÃan.
La llegada es a Tailandia, a Bangkok, que como toda gran ciudad asiática, no le falta el tráfico, el barullo, los edificios altos, los puestos callejeros…, yo esta vez aquÃ, sólo estoy de paso…

Han sido 3 dÃas, medio de descanso, y hacer los trámites, de  solicitar el visado para Myanmar, o a partir de ahora lo que llamaré Birmania, que me gusta más, el primer tramo lo hice en metro, al que me subà por primera vez, y eso que ya he caÃdo unas cuantas veces por estos lares…, y el segundo andandito, que todavÃa se llevó lo suyo…
No hay problema, me recogen el pasaporte, las fotos, y el formulario, y a esperar 2 dÃas que vale la mitad que sà te lo dan al momento…, el resto del dÃa a seguir el paseo…
Ya preparo la bici, todo en regla, menos un tornillo, que se habÃa perdido, el que sujeta el sillÃn, y  me costó el dÃa entero encontrarlo, y ya con el visado en mi poder, me voy ya dando pedales por la ciudad…, hasta un hostel cerca de la estación de autobuses, que me voy para el norte, levantarse y al bus, unas 9 horas hasta Mae Sot, a 7 kms de la frontera.
La noche la paso en un fenomenal hotel por tan sólo 10 euros, hay nervios, la cabeza está dando vueltas…, hay muchos interrogantes sobre Birmania, pero ya no hay tiempo para más…

Lo primero es mirar donde cambiar dinero entre tanto barullo del pueblos fronterizo, pero veo un banco oficial, y a esperar que den las 9 que abren, me dan un buen cambio, casi como el de internet, asà que con todo listo, a dar pedales…
Parece que me dan la bienvenida, je,je, hay una pequeña fiesta, un desfile por la carretera, asà entro más animado, je,je
Hay una zona montañosa al principio pero a partir de ahà se suaviza el asunto, el terreno es bastante plano, lo que permite avanzar con menos dificultad…
Ya se van resolviéndola mis interrogantes, es fácil encontrar comida, rica y barata, con mucha fruta, variada, aunque mi favorita, la sandÃa es la que más abunda.

Coincido en la guesthouse con 2 americanos que van en bici, hablamos, pero aunque vamos todos a Yangon, yo me voy a desviar por una secundaria, asà que nos despedimos por la noche…
Como iban a quere venir conmigo, si no lo veÃan en Google, bueno ni yo tampoco…, y por qué no viene, pues porque cuando llego al rÃo, no hay puente…, uffff, mirar, preguntar…, y ahà viene la solución, se cruza en una pequeña barcaza de madera…, con lo cual sà la carretera está como viene en mi mapa, pinta bien…, y tan bien, la carretera, se convierte en pista de cemento, luego en media pista, hasta que se convierte en tierra, esa tierra rojiza de este paÃs…

Son 80 kms fenomenales, de una inesperada ruta, que me llevó al mar, porque he cruzado el paÃs por una de sus partes más estrechas unos 150 kms…

Aprovecho para ver la zona, hay un par de cosillas que quiero ver, un Buda que está muy descansado, el Buda tumbado, de los más grandes del mundo en esta posición, unos 550 pies, y de regreso, paro en un monasterio, que ya desde el paseo de la entrada todo entré árboles, te va como absorbiendo…, una pequeña atracción hacia lo mÃstico…, los monjes paseando, todo rodeado de árboles, pero yo, donde voy…,?2, 3 kms para dentro…,  Al final hablo con unos monjes, donde se acaba la pista, y me indican que suba las escaleras…, y ahà es donde está el asunto, la señal de prohibido hablar parece que lo va prediciendo…, una gran sala con la gente
metida en una especie de mosquitero individual…, todos meditando…, me indica un monje que suba, me indica que pase para dentro, subo a la segunda planta, y ahà ya están los de verdad, más de 100 monjes, meditando, que silenció y que paz se respira, pues a meditar yo también un estilo, que no viene mal…


Los alonamientos están bien, o guesthouse o hotelitos pequeños, que me suelen costar entre 7 y 15 euros, aunque me permità pagar 20 dólares en uno, porque se complicaba la cosa, llegué de noche, y los 2 primeros sitios que pregunté llenos, asà que entre la hora, ya de noche, el cansancio, y que la señora me lo bajó 10 dólares (costaba30), pues a descansar que me lo he ganado, je,je…
Lo llaman el paÃs de la sonrisa, y su gente hace honor a ese nombre, porque aunque me encanta el paisaje, lleno de pagodas doradas por todos lados,
repartidas por las montañas, los pueblos…, lo que más me agrada es esa pequeña sonrisa que me brindan sus paisanos al pasar a su lado…, te da como ánimos a avanzar…, ya he aprendido a decir 2 palabras que uso mucho, «minglabá» todo tipo de saludo, y «yisutemare» gracias, (aunk no se como se escriben), que el birmano no hay quien lo entienda…

Si además le sumo la ayuda que me brindan, y eso que cuesta entendernos, me indican bien, prueba de ello ha sido que 3 noches, (porque haga los kms que haga de etapa al dÃa, entre 70 y 100 kms, estoy llegando al atardecer, o ya de noche, no paró de entretenerme demasiado por el camino..), me han acompañado en moto hasta la mismÃsima puerta del alojamiento, cosa que se agradece una barbaridad, sobre todo sà ya son pueblos grandes donde todo es más difÃcil de encontrar.

Las cenas también me las tomo con calma, busco los sitios donde hay gente, que sólo con ver pasar la gente, ver como preparan comida de todo tipo en la calle, hace el rato muy entretenido, y encima està rica, me gusta esas especias que le he han al arroz, a los nodels, los vegetales de todo tipo, y esos platitos de sopa que te suelen poner para acompañar cualquier plato…

Pese a llegar sobre las 3 de la tarde, hasta las 9, no llegué al hostel, el que tenÃa visto estaba lleno, luego a otro, no me gustó, y usando el wifi de un bar, terminé en uno que ya si, de esos que gustan a los viajeros, bien situado, limpio y cómodo…
El dÃa de descanso, lo he aprovechado bien, un par de visitas obligadas, saludar a los oyentes de la tertulia de radio de los viernes en la que participo y a intentar preparar el resto de la ruta…

Lo que está claro es que mañana hay que seguir…, a dar pedales amigos…
11:01 on noviembre 3rd, 2016
Hola Yepes! Qué grande eres! Qué envidia más sana nos das!La próxima vez llévanos contigo. jeje.
Nos está gustando mucho lo que estás contando , y vemos que lo estás pasando fenomenal.
Estamos en clase de lengua y leer tu blog nos sirve para nuestra tarea.
Sigue escribiendo tus aventuras, que nosotros desde el cole te seguimos.
Saludos….